BookingRevista

“L-TORO sorprende con su nuevo sencillo ‘SOLO EN EL VAGÓN’ un viaje sonoro lleno de emociones”

Herido, pero no vencido así suena su historia

L-TORO es un rapero originario de Tala, Jalisco, un pueblo donde la música no se escucha, se respira. Criado entre el folclor de la banda, el mariachi y las leyendas del rancho, su identidad artística nace de un apodo de infancia: “El Toro”. Con el tiempo, ese nombre dejó de ser un simple sobrenombre para convertirse en un emblema de fuerza, resistencia y orgullo. L-TORO no solo se llama así: vive como tal, con la cabeza en alto y el corazón firme.

Desde pequeño, la música fue parte de su ADN. Las canciones de José Alfredo Jiménez y las historias que su padre contaba lo formaron más que cualquier clase formal. Aprendió que para hacer música no hacía falta saber teoría, solo sentir con autenticidad.

Un estilo que nace del dolor, pero vibra con verdad

El hip hop llegó a su vida como llegan las grandes cosas: por accidente y destino. Cuando los primeros trabajadores regresaban del norte trayendo casetes de Cypress Hill, Control Machete o Akwid, él descubrió un universo nuevo. Fue con Akwid que todo hizo clic: el mariachi podía convivir con el boom bap, y la identidad mexicana tenía cabida en el rap. Desde entonces, supo que quería contar su historia con ritmo y rima.

L-TORO comenzó escribiendo en silencio, llenando libretas sin micrófono ni escenario. Luego la vida lo llevó por otros caminos: el trabajo, la familia, la rutina. La música quedó en pausa… hasta que un golpe emocional lo sacudió. Un divorcio lo obligó a mirarse por dentro, y fue ahí donde el lápiz volvió a sonar más fuerte que nunca. Escribir se volvió catarsis, y esa herida lo reconectó con su verdadera voz.

No viene del freestyle ni de las batallas callejeras, pero viene de la calle misma: de la lucha diaria, de la vida real. Su estilo mezcla rap conciencia con poesía cruda, boom bap clásico y una cadencia que recuerda a los tresillos del mariachi. Habla de amor, pérdida, injusticia, redención y coraje, con letras cargadas de imágenes y metáforas. Cita entre sus influencias a Canserbero, Sharif, Rapsusklei, Juaninaka, Eric El Niño, Bocafloja, y también a referentes latinos como Gera MX, Nanpa Básico o Faruz Feet, sin dejar de lado la vieja escuela del West Coast: Snoop, Dre, 2Pac.

Aunque aún no ha hecho su debut masivo, L-TORO tiene una artillería de canciones listas para ver la luz. Su enfoque no es improvisado: trabaja con estrategia, visión estética y mensaje claro. No glorifica la violencia, celebra la resistencia.

Su lema de vida lo resume todo: “Vulneratus non victus” —herido, pero nunca vencido. Cada verso suyo es un testimonio de eso.

Vistas de esta noticia: 81 views

Recomendados musicales