Lujo Monty – Urbano Caleño

Lujo Monty es la nueva promesa de la música urbana que se abre paso presentando su más reciente sencillo llamado “Sola”. Este artista nacido en la ciudad de Cali nos presenta un sonido fresco y renovado que en verdad le hace bien al género que se encuentra ávido de nuevos talentos. Lujo Monty es la muestra viva que los sueños se hacen realidad y que solo es cuestión de trabajar con paciencia y perseverancia para alcanzar las metas. sin lugar a dudas y por los buenos comentarios entre los productores del género, en este artista tendremos un digno representante de la música urbana para nuestra ciudad.

[pvcp_1]

Nathaly Posada – La Heredera del Trono

La artista de música popular Nathaly Posada dio a conocer su más reciente sencillo “ MI GRA HÉROE” canción de su propia autoría y que cuenta un poco sobre su niñez y adolescencia bajo la ausencia de su padre.

Recordemos que la artista es hija de Luis Alberto Posada, y que hace poco días hubo fuertes encuentros debido ala mala relación entre ella y la esposa de su padre.

El caballo de la musica popular, como es conocido Luis Alberto Posada lanzó hace días también una canción la que al parecer fue dedicada a algunos miembros de su familia y que titula “PARÁ QUÉ ENEMIGOS”.

Nathaly nos cuenta que ella no siente ningún rencor hacía su padre y que por el contrario lo que desea es tenerlo siempre a su lado.
“MI GRAN HÉROE” más que un reclamo es una letra de admiración de una hija hacia su padre.

Mira el video completo en su canal oficial de youtube

Press Entertainment Col
Arilson Gallego

[pvcp_1]

Benicia Mujer Latina

La artista Benicia Cardenas nos presenta su más reciente trabajo musical llamado “Mujer Latina” donde nos deja ver su talento y sabor que la caracteriza. Esta artista Colombiana radicada en europa nos demuestra que a pesar del tiempo que esta por fuera del país no es excusa para perder el sabor latino que lleva en sus venas. 

[pvcp_1]

Leo, el Duro del Clan.

Leo rodríguez, caleño que lleva la salsa en las venas es el responsable que hoy en día podamos bailar y gozar temas como “Para Ti Sultana” “La Bola de Ramona” “Sonando el Tambor” entre otros muchos éxitos de su orquesta Clandeskina que en este 2020 cumplió 12 años de fundación. Sin lugar a dudas esta orquesta ya forma parte de la historia de la salsa en la sucursal del cielo y goza de un lugar importante y referente para otras orquestas de la ciudad. Leo a sabido llevar con inteligencia y creatividad todos los momentos y situaciones que lleva el dirigir una orquesta de este calibre. A el le deseamos todos los éxitos con este proyecto y felicidades por llegar al 4 piso de esa manera.

[pvcp_1]

Laboratorio de proyección artística, Afro Hip Hop, del distrito para el mundo.

Afro Hip Hop es una apuesta de jóvenes caleños que nos muestra lo que  significa ser negra y negro en una ciudad como Cali, y en particular en el Distrito de Aguablanca. Este es un proyecto realizado por la  Fundación Hip Hop Peña y el apoyo de Tikal Producciones. En estos tiempos de crisis y pánico colectivo, es invitación a reflexionar el poder de la solidaridad, la colectividad, para lo que se viene después de esta crisis.

[pvcp_1]

La orquesta caleña que le apuesta a música tropical.

Tropicales de Colombia es una orquesta nacida en Cali – Colombia, tierra donde la salsa domina por naturaleza pero que le deja también un espacio al género tropical. Con un sonido fresco y renovado, esta orquesta integrada en su mayoría por jóvenes gustosos de las buenas melodías y el sabor caribeño nos presentan su más reciente trabajo discográfico llamado “Fiesta Tropical”.

[pvcp_1]