
La reciente apertura de la Arena USC marca un hito en el sector del entretenimiento en Colombia, un ámbito que ha demostrado ser un pilar esencial de la economía nacional. Según cifras de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación crecieron un 11,1% en el segundo trimestre de 2024, contribuyendo significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país.
El comunicado de prensa de Anif destaca que el entretenimiento ha consolidado su papel como motor clave de la economía,
Este aumento refleja la creciente demanda por experiencias culturales, un fenómeno que se ha visto reflejado también en la creación de nuevos espacios como la Arena USC, un recinto diseñado para satisfacer esta necesidad.
La Arena USC no solo llega como respuesta a la creciente demanda de infraestructura cultural en Cali, sino que se proyecta como un importante dinamizador económico para la ciudad y la región. Este moderno escenario tiene el potencial de estimular diversos sectores clave, incluyendo el turismo, la gastronomía y el transporte. Además, se estima que contribuirá a la creación de 45 empleos directos y 150 indirectos, abriendo oportunidades laborales en áreas como logística, seguridad, y proveedores de bienes y servicios.
subrayaron que el recinto se inspira en modelos exitosos de grandes ciudades como Bogotá, donde los eventos masivos han generado miles de empleos y un notable impacto económico, especialmente en sectores asociados como hospedaje y transporte.
la Arena USC está pensada para albergar eventos de gran escala, como conciertos, congresos, conferencias y espectáculos internacionales. Su infraestructura de última tecnología y su ubicación estratégica sobre la Calle 5ta posicionan a este espacio como un epicentro cultural y económico de primer nivel para Cali, reforzando el posicionamiento de la ciudad como un referente cultural en el suroccidente colombiano.
La creación de la Arena USC es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura cultural puede generar beneficios tangibles para la ciudad, tanto en términos de empleo como de dinamización económica. A medida que el entretenimiento sigue creciendo como motor económico en Colombia, Cali se posiciona como un punto clave para atraer tanto a turistas como a productores de eventos nacionales e internacionales.
Este avance reafirma el compromiso de la Universidad Santiago de Cali con la promoción cultural, el progreso de la región y el desarrollo económico de la ciudad. Con la Arena USC, la universidad no solo contribuye a enriquecer la vida cultural de Cali, sino que también apuesta por su futuro como un destino de referencia para el entretenimiento y el turismo en Colombia.
Vistas de esta noticia: 58 views